900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

31 alumnos de Arquitectura Técnica de la UPC visitan el Centro de Formación de Badalona de la Fundación Laboral de la Construcción

Dentro del convenio de colaboración entre ambas entidades, la entidad paritaria recibe una nueva visita por parte de alumnos de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC)

Noticia Cataluña
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

La Fundación Laboral de la Construcción Catalunya continúa acercando el sector de la construcción a jóvenes para que conozcan un sector que se encuentra en pleno proceso de transformación, hacia un modelo más digital, innovador y sostenible.

Dentro del marco de colaboración que mantiene la entidad paritaria con la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC), treinta y un alumnos del grado de arquitectura técnica realizan una nueva visita al Centro de Formación de la Fundación en Badalona, acompañados de Jaume Guixa, Catedrático del departamento de organización de empresas de la UPC, quien agradeció la acogida y la voluntad de continuar con esta colaboración entre ambas entidades.

Los alumnos pudieron conocer las diferentes actividades que la Fundación Laboral desarrolla en materia de formación, prevención de riesgos laborales y de empleo de la mano de Isabel Valle y Jose Luis Mármol, responsables comercial y de seguridad y salud respectivamente de la Fundación Laboral en Catalunya.

Posteriormente, los alumnos visitaron la Sala de EPI's, la sala de simuladores y las instalaciones del Centro de Prácticas Preventivas (CPP) del centro de formación en Badalona, equipado con los principales elementos de seguridad de una obra, para trabajar sobre riesgos reales y aprender a prevenirlos, donde pudieron ver y conocer las diferentes protecciones colectivas en obras de edificación.

Asimismo, la Fundación Laboral de la Construcción de Catalunya ha realizado otras iniciativas con la UPC, como la impartición de la primera edición de formación del nivel básico de prevención en construcción en modalidad mixta a 25 alumnos del Grado de Ingeniería de Caminos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona de la UPC, con el fin de obtener su acreditación en materia de prevención de riesgos laborales.

En esta formación se han utilizado las gafas de realidad virtual (VR) que utiliza la entidad paritaria en sus formaciones, con el objetivo de dinamizar las actividades realizadas en aula integrándose la realidad virtual en las sesiones teóricas para acercar de forma más real los riesgos derivados de los diversos oficios del sector de la construcción. Esta alternativa digital a la formación tradicional ha tenido una gran acogida por parte del alumnado.

Mediante el uso de estos recursos digitalizados en las acciones formativas de la FLC se proporcionan experiencias cercanas a las operaciones reales en la obra, que facilitan a los alumnos familiarizarse con las máquinas y sus procedimientos operativos; además, estos elementos sensibilizan y "motivan al alumnado y optimizan los recursos didácticos de un aula formativa",

"Con iniciativas como ésta y otras llevadas a cabo por la Fundación Laboral, continuamos impulsando la atracción de talento jóven al sector de la construcción como una gran oportunidad laboral" resalta Lucía López, gerente de la FLC.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ