900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La Fundación Laboral de Catalunya en colaboración con la Fundació Ared, Grupo Efebe y Sorigué desarrollan un proyecto de formación a mujeres

Esta es ya la segunda edición de este proyecto de formación e inserción a mujeres en riesgo de exclusión social y cuenta con la participación de 7 mujeres y 3 jóvenes en situación de arraigo por formación

Noticia Cataluña
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

En este programa participan de forma colaborativa la Fundació Ared, el Grupo Efebé, la empresa Constraula, del Grupo Sorigué y la Fundación Laboral de la Construcción de Catalunya, entidad paritaria y de referencia en el sector.

Con este proyecto, pretenden conseguir la inserción laboral en el sector de la construcción de mujeres en situación de riesgo de exclusión social, contando para ello con la participación de una de las empresas de servicios a la ciudad de Sorigué.

Un total de 10 personas realizan la formación en un Certificado de Profesionalidad de Operaciones Auxiliares de Revestimientos Continuos en Construcción, que pertenece a la familia de Edificación y Obra Civil de 360 horas de formación teórico-práctica, subvencionado por el Consorcio para la formación continua de la Generalitat de Catalunya y 80 horas de prácticas en empresa, que realizaran en la empresa Constraula del grupo Sorigué y en Efebé.  

Esta formación que se realiza en el Centro de Formación de Badalona de la Fundación Laboral, se inició en el mes de mayo y finalizará en el mes de septiembre constando de diferentes módulos formativos de carácter profesionalizador: Labores auxiliares de obra (50 horas); Pastas, morteros, adhesivos y hormigones (30 horas); Proceso y preparación de equipos y medios en trabajos de albañilería (40 horas); Preparación de soportes para revestir (60 horas); Ejecución de enfoscados y guarnecidos ‘A buena vista’ (60 horas); Proceso de preparación de equipos y medios en trabajos de pintura en construcción (40 horas); y Aplicación de pinturas e imprimaciones protectoras (80 horas).

Con este Certificado de Profesionalidad a las alumnas/os se les capacita para entre otros puestos de trabajo, ayudante de pintor, ayudante de albañil, peón, etc.

La Fundació Ared, cuyo objetivo es la formación e inserción laboral de mujeres en situación de riesgo de vulnerabilidad, ofrece durante el curso, su experiencia de 30 años en el acompañamiento integral a las alumnas a lo largo de todo el itinerario para garantizar una exitosa realización y finalización del curso.

El pasado miércoles Sorigué, que ha firmado un convenio recientemente con la Fundación Laboral para fomentar la presencia de la mujer en el sector, acompañada de la Fundació Ared y de la propia entidad paritaria visitaron conjuntamente a las alumnas/os destacando la importancia de la formación y la cualificación para la incorporación al sector de la construcción.

La Fundación Laboral sigue apostando por la formación como herramienta para la incorporación de la mujer al sector.

“En Fundació Ared sabemos que la clave del éxito, cuando hablamos de formación de personas en riesgo de vulnerabilidad, es el acompañamiento personalizado. En Fundació Ared hemos desarrollado una metodología de intervención que se basa en un enfoque centrado en la persona, donde ésta construye su propio proceso, siempre acompañada por personal técnico, para incorporar conocimientos, procedimientos, valores, actitudes, aptitudes y habilidades útiles y necesarias para establecer una relación y adaptación al entorno laboral de éxito”, destaca Raquel Gil, directora de Formación y Orientación Laboral.

“Para Sorigué es un orgullo contar con este grupo de operarias en nuestro equipo. En próximo otoño pasarán a formar parte de una de las brigadas urbanas de Constraula que actúan en el área metropolitana de Barcelona. La inclusión de las mujeres en la construcción es un tema pendiente del sector y como empresa comprometida con un negocio responsable, nos alegra aportar a este objetivo”, dijo Xavier Llopis, director de Servicios Urbanos en Cataluña, en Sorigué.

La gerente de la Fundación Laboral de la Construcción en Catalunya, Lucía López, destaca el trabajo que se está llevando a cabo desde la entidad paritaria que representa "en diferentes ámbitos y en colaboración con la administración, empresas y entidades para conseguir la igualdad de oportunidades en el sector, apostando por la formación como herramienta para la incorporación de la mujer al sector”.

Informe "Mujeres en el sector de la construcción"

Según el informe del año 2022 "Mujeres en el sector de la Construcción" del Observatorio Industrial de la Construcción de la Fundación Laboral, las mujeres afiliadas a la Seguridad Social en el sector de la construcción alcanzaron la cifra de 147.337 trabajadoras en 2022, lo que supone 7.711 mujeres profesionales más que el año anterior (+5,5%), lo que representa un 11,1 % del total de personas trabajadoras en el sector, “el mayor peso porcentual de mujeres trabajadoras en construcción desde 2016”.

Aumento de mujeres formadas en construcción

El aumento de la presencia de mujeres en el mercado laboral de la construcción también se vio reflejado en la participación en los cursos impartidos por la Fundación, que apuesta por la formación como principal herramienta para la incorporación de la mujer en el sector.

El pasado año, la Fundación formó en el ámbito estatal a 10.313 mujeres, un 18,80% más que el año anterior, representando un 10,70 % del total de las personas formadas.

En Catalunya se formaron 1.408 mujeres, un 11,20 % respecto al año anterior.

 

RESEÑAS CORPORATIVAS

Una Fundación al servicio del sector

Fundación Laboral de la Construcción es la entidad paritaria creada por el propio sector en el año 1992, mediante el Convenio General del Sector de la Construcción, y fruto de un diálogo social ejemplar entre la patronal y los sindicatos del sector: la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO del Hábitat, y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA).  

La Fundación Laboral forma cada año a más de 80.000 trabajadores del sector de la construcción, en las más de 200 acciones formativas diferentes que ofrece. La formación, la seguridad y salud, y el empleo de los trabajadores de la construcción, son sus tres pilares fundacionales. Está constituida por 17 Consejos Territoriales y tiene más de 50 Centros de Formación propios distribuidos por toda España, 23 de los cuales poseen un Centro de Prácticas Preventivas (CPP).   

En 2022, la Fundación logró formar a cerca de 94.000 trabajadoras/es de la construcción de toda España, impartió cerca de 5.000.000 de horas de formación -en su mayoría relacionadas con la prevención de riesgos laborales y en modalidad presencial-, y desarrolló cerca de 11.400 cursos de especialización en el sector.

Sobre la Fundación Laboral de la Construcción de Catalunya 

En Catalunya, la Fundación cuenta con cuatro Centros de Formación, Badalona (Barcelona), que además alberga la Sede del Consejo Territorial y un CPP, l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Avinyó (Barcelona) y Tarragona. Sólo en 2022, cualificó a más de 12.000 trabajadores/as de la construcción e impartió más de 300.000 horas de formación, a través de cerca de 1.500 cursos.  

Fundación Ared

Hace casi 30 años que promueve el acceso a la plena ciudadanía de personas en alto riesgo de exclusión social, mayormente mujeres procedentes de centros penitenciarios y servicios sociales, a través de la formación y el trabajo digno. Ofrece un acompañamiento integral de la persona atendida, que facilita su acceso al mercado laboral, mejorando su nivel de empleabilidad y promoviendo su independencia a través del trabajo digno.

Durante el 2021, Fundació Ared ha atendido a 1.245 personas, logrando 380 inserciones, desde su nacimiento ha atendido a más de 15.000 personas y acompañado a la inserción a más de 4.500.

Empresa Efebe

Especializada en diseño y reforma de oficias y residencias para personas mayores. Empresa con un alto compromiso social.

Sorigué y Constraula

Empresa especializada en servicios a la ciudad de Sorigué. Con más de 60 años de experiencia y una clara visión de futuro, el grupo Sorigué fortalece su compromiso con la sociedad y el entorno con el foco puesto en la innovación, la gestión del conocimiento y la sostenibilidad.

Sorigué se ha consolidado con un modelo de negocio responsable basado en la generación de conocimiento a través de la innovación y la digitalización; las personas y su talento; la comunicación y el firme compromiso con los criterios ESG, medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, como pilares esenciales.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ